Texto de Santiago Rodas @Senorok
Fotos de Liberman Arango
El encuentro fue en el Parque de las Luces a las once de la mañana. Tapabocas, desinfectante, máscaras, pancartas y banderas decoraban el paisaje. El grupo crecía a medida que pasaba el tiempo.
***
Alrededor de las doce empezó el recorrido por la calle Carabobo. Personas desprevenidas oían los cantos por el megáfono: “Y con las manos, y con los pies, estudiantes otra vez”, el grupo se filtraba por las chazas, las tiendas y los vendedores.
***
Algunos del grupo de la protesta regalaba comida en medio de la marcha, muchos recibían agradecidos la ración.
***
Subimos por el tranvía hasta la Oriental. Hubo un primer choque con la policía, pero no pasó a mayores. Varios aprovecharon el momento para escribir con aerosol sus consignas en las paredes. En la iglesia de San José encontramos uno que decía: Dios bendiga este negocio.
***
Después de la avenida La Playa entraron los carabineros y se armó el desorden. Caballos, ESMAD, policías de un lado y de otro, una lluvia de piedras y gente con tapabocas. Ahí se disolvió el grupo. Algunos corrieron hacia el parque Bolívar, otros siguieron por la Oriental.
***
Los carabineros armados de palos, con máscaras y tapabocas, impusieron la fuerza. La escena recordaba una pintura de Las Cruzadas en medio del centro de Medellín.
***
Varios fueron capturados cerca al parque Bolívar. El periodista que se hace llamar @AquinoTicias1 fue uno de los detenidos.
***
“¡Prensa, prensa, derechos humanos!” intentaban explicar; sin embargo, los policías los detuvieron, a algunos los golpearon, incluso mientras estaban en el suelo.
***
Con el grupo disuelto a punta de palos, caballos, persecuciones en moto y fuerza desmedida empezaron los procedimientos de la policía para llevarse a los detenidos del lugar. @AquinoTicias1 nunca soltó el cucharón.
Ver galería completa:
Suscríbase al boletín
de Universo Centro